Saltar al contenido
Another Indie Studio

Modelado para videojuegos: Jarrón

Un jarrón es un objeto bastante común. Está en prácticamente todas las casas del mundo. Y si en tu casa no hay un jarrón al menos es  completamente probable que hayas visto uno alguna vez en tu vida.

Los hay de todo tipo, tamaños y colores, y pueden ser utilizados para decorar cualquier tipo de ambiente. Teniendo esto en cuenta es sumamente útil aprender a modelar un jarrón. Ya sea como práctica para mejorar tus conocimientos de Blender o para incluirlo dentro de tus proyectos.

Eliminando el cubo y añadiendo un círculo

Lo primero que hacemos es eliminar el cubo que viene por defecto y añadimos un círculo. Posteriormente lo utilizaremos para añadir el modificador Solidify.

Al añadir el círculo, debemos cambiar el número de vértices. Por defecto viene con 32 vértices, teniendo que reemplazarlo por únicamente 12 vértices.

jarron en blender

Dando forma al jarrón a partir del círculo

Seleccionando el círculo en el modo edición, extruimos en el eje x (E+X) para empezar a dar la forma correcta.

Aclarar que debemos ir jugando con la escala de las diferentes secciones (S).

Jarron en blender tutorial español

El cuello de botella

Para hacer la curva procedemos a colocar 4 subdivisiones o puntos de precisión (Ctrl + R moviendo la rueda del ratón). Una vez tenemos subdividida la figura, solo tendremos que ir escalando (S) los diferentes niveles conforme la referencia.

aprender jarron

El resultado final tiene que ser parecido a un cuello de botella.

botella

Creando el cuerpo del jarrón

Repetimos este proceso para crear el cuerpo del jarrón. Extruimos hacía abajo (E+Y) y vamos escalando en las diferentes secciones para crear la sensación de curvatura del jarrón.

Es importante no subdividir demasiado la figura ya que nos supondría más trabajo para ajustar las diferentes partes; así como un peor rendimiento en nuestros videojuegos debido al excesivo número de caras.

tutorial jarron another indie studio

Volvemos a extruir el jarrón hacía abajo y lo cerramos creando una cara. Para ello, seleccionamos los vértices o aristas inferirores en el modo edición y pulsamos la tecla ‘F’.

jarron lowpoly

Aplicando el modificador Solidify

Una vez terminado esto nos dirigimos a la pestaña «Modificadores» y agregamos el modificador Solidify. Este modificador nos ayudará a darle profundidad a nuestro modelo con un solo clic.

Jarron terminado en blender

Unwrap del jarrón

Una vez terminado el modelo, podemos unwrapearlo. Para ello seleccionamos la cara inferior y clicamos en ‘Mark Seam’. Después seleccionamos las aristas que atraviesan transversalmente el modelo (el interior inclusive) y volvemos a clicar en ‘Mark Seam’.

Por último solo quedaría seleccionar el modelo en el modo edición y unwrapear (A+U+»Clic en Unwrap»).

Si te ha quedado alguna duda, no dudes en pasarte por el vídeo en cuestión para verlo todo de una forma más gráfica.

Curiosidades y consejos para el modelado del jarrón

Los jarrones pueden ser utilizados para decorar toda clase de escenarios: Casas, museos, edificios de oficina, edificios de habitación, pasillos, colegios o almacenes.

Debido a su versatilidad pueden utilizarse diferentes texturas para dar la impresión de que se tratan de diferentes modelos.

Se pude escalar el jarrón en todos los ejes para alterar su forma y conseguir diferentes tipos de modelos de jarrón (Jarrones altos, bajos, anchos, finos). Eso sí, no os olvidéis de unwrapear otra vez la figura.

La mayoría de los modelos de jarrón tendrán una gran cantidad de caras (entre 300 caras y 600 caras) dependiendo de su tamaño y relevancia en el juego.

Una característica interesante es que con el modificador Solidify se puede definir el grosor del jarrón. Esto podemos utilizarlo para dar la apariencia de que hay diferentes variedades de jarrones, lo cual si lo combinamos con la opción de cambiar el tamaño de los jarrones nos dan combinaciones casi infinitas.

Si algo del tutorial no te quedo muy claro puedes consultar el siguiente video: