Saltar al contenido
Another Indie Studio

Modelado para videojuegos: Tijeras

Uno de los objetos de uso cotidiano que encontramos en la mayoría de nuestros hogares se trata de las tijeras. Estamos familiarizados con ellas prácticamente desde nuestra infancia y hacen una buena decoración en la mayoría de escenarios hogareños. Sea cual sea el motivo por el que desees modelar unas tijeras (decorativo o mera práctica para objetos más complejos) en este artículo te explicaremos de la forma más intuitiva posible cómo es que se modelan unas tijeras.

Eliminando la cámara y renombrando la capa

Iniciamos eliminando todos los elementos que vienen por defecto dentro del nuevo proyecto (cámara, iluminación y plano 3D) y renombramos el layer como “Tijeras”. Tras esto agregamos un cilindro y ajustamos el número de vértices a 8 (al añadirlo en el modo edición, nos dirigimos a la parte inferior izquierda).

tijera

Escalando el cilindro y duplicando

Alteramos el cilindro, escalándolo (S) en el plano vertical, y lo duplicamos quedando tal y cómo se ve en la foto.

tijera

Ese segundo cilindro lo seguimos haciendo más pequeño, una vez ha alcanzado el tamaño óptimo le aplicamos el modificador «Boolean». Dentro de la pestaña boolean seleccionamos el primer cilindro que hicimos y le aplicamos la diferencia, esto con el fin de crear el agujero de donde se agarran las tijeras.

cilindro tijeras

Una vez hemos aplicado el modificador (clicar ‘Apply’), escalamos el cilindro resultante en el eje Y (S+Y) para abarcar completamente la superficie, una vez aplicamos lo eliminamos y con eso nos queda el siguiente resultado:

anillo tijeras

Hecho esto, seleccionamos las caras inferiores exteriores (C) y procedemos a extruir (E) y escalar en el eje X. una vez hemos completado eso una primera vez, lo repetimos una segunda vez para convertir nuestro anillo en agarradero completo.

forma tijeras blender

Modelado de la hoja

Se selecciona la cara frontal del agarre y lo primero que se hace es escalar un poco en el eje Z (S+Z). Esto con el fin de darle el aspecto de hoja característico.

scissor blender

Conforme vamos escalando en el eje X (S+X) lo siguiente que se realiza es una extrusión (E) y escalado en el eje Y (S+Y) con esto se logra dar la forma afilada que caracteriza a las tijeras.

tijeras

Proceso de Unwrapped

Antes de proceder a la duplicación del objeto, lo primero que se tiene que realizar es el proceso de unwrapeo.

Para realizar el unwrap seleccionamos todos los vértices inferiores que conforman la tijera (es un poco más sencillo en comparación a otros objetos).

modelado 3d

Nota importante: No olvidar el centro. El centro es una zona importante dentro de este modelo, por lo cual los vértices internos de esa zona son igualmente importantes.

tijeras unwrap

Organizamos en dos grupos en dependencia de las texturas que necesitamos que lleven, aquellos con texturas idénticas o similares se ponen en el mismo grupo. También recuerda escalarlos para dar prioridad a una zona u otra.

manilla

Modelado de la segunda hoja

La segunda hoja es lo más sencillo de realizar, para crearla simplemente se realiza la copia del objeto (Ctrl+c y Ctrl+v) y posterior a eso se le aplica un mirror en el eje X.

dos hojas

Una vez aplicado el mirror en el X se realiza una rotación de 180º y una vez hecho esto el resultado es el siguiente:

tijeritas

En esta parte es bastante común que sientas que la simetría de las tijeras es extraña o que adopte posiciones raras, si esto sucede simplemente trata de acomodarlas rotándolas e inclinándolas como te parezca ideal a ti. Es un poco complicado de lograr sin embargo el resultado es algo parecido a lo siguiente:

tijeras completas

Modelado del tornillo

El modelado del tornillo es en realidad lo que podríamos considerar más sencillo. Simplemente se coloca un cubo en la intersección entre ambas hojas y una vez realizado esto se escala según la necesidad que se tenga (S+Z)

tornillo blender tijeras

Para unwrapear el cubo se seleccionan las caras superior e inferior del mismo. Una vez hecho esto se hace el escalado algo más pequeño debido a que el tamaño de la pieza es realmente pequeño.

tijeras terminadas

Recomendaciones finales

  • El resultado final es de 106 caras, esto no es mucho en comparación, sin embargo se puede disminuir la cantidad de polígonos de ser necesario eliminando el tornillo por ejemplo.
  • Como se mencionaba anteriormente es una buena práctica para el modelado de objetos en general, sin embargo también puede usarse como base para objetos un poco menos comunes. Por ejemplo una de las piezas de la tijera puede utilizarse para darle forma a una espada convencional o un estoque.
  • Otro de los usos es que puedes utilizarlo como decoración en varios tipos de escenarios: Hogares, escuelas y colegios, oficinas. Por lo cual siempre puedes utilizarlo para darle un poco más de vida a tus niveles.

Si aún tienes dudas al respecto del modelado de esta figura puedes consultar el siguiente vídeo: