
Los materiales parpadeantes en Unreal Engine 4 son algo muy fácil de hacer y ayudan a resaltar e indicar al jugador que puede interactuar con algún objeto.
Creando un material en el Content Browser
Para empezar, vamos a crear dicho material. Para ello, damos clic derecho, desde el ‘Content Browser’, en la textura del material que vamos a crear -> “Create Material” y ya lo tendremos creado.
Modificando el material para que parpadee en Unreal
Abrimos el material, dentro de él veremos un lienzo con un solo nodo con el nombre de nuestro material. Damos clic derecho en un sitio vacío del cuadro y añadimos una serie de nodos, uno tras otro; tal y como se muestra en la imagen de abajo.
‘Time‘ -> ‘Sine‘ -> ‘Add‘ -> ‘Multiply‘ y este lo conectamos al »Base Color» de nuestro material y al ‘Emissive Color‘. Por último, en el ‘Multiply‘ agregamos un ‘Constant4Vector‘ hasta el pin de entrada del ‘Multiply‘ «B«. Siempre teniendo en cuenta que este color que elijamos, puede ser cualquiera a nuestro gusto.
Personalizando el material parpadeante
Si queremos personalizar el material para que parpadee más rápidamente o más lentamente, y poder cambiar el color de este, solo tenemos que modificar tres de los bloques.
Si modificamos el valor del ‘Sine‘, va a ajustar la velocidad con la que parpadea la malla que tenga el material. Para modificar su valor, pulsamos encima de él, en la esquina inferior izquierda, y saldrán varios ajustes que podremos aplicar al nodo. Más concretamente en la pestaña ‘Detalles‘.
En nuestro caso vamos a modificar el valor numérico de este. Si aumentamos el número, va a parpadear más rápido. Y de igual forma, si lo reducimos, parpadea más despacio.
También, debemos ajustar el ‘Add‘ en el apartado «B». Le daremos un valor de 2.
Como ya se aclaró anteriormente, podemos personalizar completamente el color de nuestro material. Para ello, vamos a seleccionar el nodo de ‘Constant4Vector‘ y cambiar el color en el panel de ajustes (esquina inferior izquierda).
Con esto terminado, ya tendremos un material parpadeante creado a nuestro gusto.
Si necesitáis ayuda en algún paso, o queréis aprender mucho más sobre gamedev, pasaos por el vídeo correspondiente en el canal: